Líquido De Jin. Polisulfuro De Cal. 500 Ml.

Líquido De Jin. Polisulfuro De Cal. 500 Ml. Precio: $199
Datos del Vendedor:

GERARDOTLAXCALTECATL


Comprar producto

* Nuestros envíos son embalados de tal manera que el cliente lo reciba en perfectas condiciones.(En caso de maltrato del paquete por parte del servicio de Correo, la empresa está eximida de responsabilidad ante dicho inconveniente).IMPORTANTE: Los pedidos con mercado envíos se entregan en el día. Las compras realizadas hasta las 18hs se entregan al día siguiente. PINTAR MADERA.LÍQUIDO DE JIN Lo que la naturaleza hace en muchos años, por medio del ambiente como sol, lluvias, quemas, ceniza y otros factores. La madera muerta toma tonalidades blancas, lo cual proteje la madera, y evitar la entrada de hongos. Aplicación: 1.- Utilzar en todo momento. Guantes, cubrebocas y gafas. 2.- Verter sobre una tapa o utensilio que ya no usará. 3.- Limpiar la madera de la cual será su aplicación.4.-  Pintar la madera con uniformidad. Para tener una excelente aplicación, repetir 3 veces. FUNGUCIDA.POLISULFURO DE CAL; es un producto que tiene tres funciones: actúa como insecticida, funguicida y acaricida siendo por ello indicado para intercalar o rotar productos en un programa fitosanitario en frutales. Es un producto de tradicional uno invernal y para alternar con aceites emulsionables.Preparación: 8 cucharadas soperas por litro de agua en invierno, reduciendose a 2 cucharadas en los meses de verano. Presentación: 500 Ml.Polisulfuro de Calcio se recomienda para combatir:*Pulgón lanigero (Erisoma lanigerum)*Oidio del duraznero (Sphaerotheca pannosa) *Torque del duraznero (Taphrina deformans) *Sarna del manzano (Venturia inaequalis) *Arañuela roja (tatranychus telarius) *Arañuela parda (Briobia praetiosa) *Cochinilla roja (Chrysompalus dictyospermi) *Cochinilla blanca (Unapsis citri) *Acaro del tostado (Phyllocptruda oleivorus) *Acaro de la lepra explosiva (Brevipalpus abovatus) *Oidio (Sphaerotheca pannosa var. rosae) Plagas por cultivo:*Almendro, Cerezo, Ciruelo, Duraznero y Guindo: Viruela Holandesa o Mal de munición, Podredumbre morena, Arañuela Roja o Parda, *Taladrillo de los frutales, Liquenes, Piojo de San Jose, Cochinilla Blanca del Duraznero, Bolsita de Ciruelo.*Duraznero: Oidio, Torque o Enrulamiento.*Manzano: Oidio, Sarna, Arañuela Roja o Parda, Pulgon Lanigero, Piojo de San Jose.*Membrillero: Mancha Ocular.*Naranjos, Pomelos, Mandarinos y Limoneros: Acaros de la Lepra Explosiva, Acaro del Tostado y Acaro del Plateado del Limón, Cochinillas: *Roja Australiana, Roja Común, Negra Circular, Coma Serpenta, Blanca de los Citrus, de los Helechos, del Delta, Algodonosa, Harinosa.*Olivio: Cochinilla Negra.*Peral: Sarna, Arañuela Roja o Parda, Erinosis.*Rosal: Oidio.*Tomate: Oidio.*Vid: Oidio.Restricciones de uso: No efectuar pulverizaciones cuando las plantas están en flor, en horas de sol fuerte o con intenso rocío. Repetir el tratamiento si llueve antes de los tres días de efectuado el mismo. Emplearse con cuidado en pulverizaciones de primavera y verano, cuando el follaje y las yemas son tiernos. Dejar transcurrir 30 días entre aplicaciones de polisulfuro y aceites. No aplicar en épocas en que los frutos toman color (manzanas). Las variedades de manzano y peral sensibles al azufre tratarlas sólo en prefloración. Suspender los tratamientos con temperaturas superiores a 25ºC. Intervalo mínimo entre la última aplicación y la cosecha:Cítricos: 30 días Frutales de hoja Caduca: 30 díasRosales: Exento Este producto es completamente incompatible con aceites e incompatible con dinitrocresoles. No mezclar con plaguicidas que se descompongan en medios alcalinos.