Zeolita 15 Kg En Polvo Orgánico

Zeolita 15 Kg En Polvo Orgánico Precio: $965
Datos del Vendedor:

RAULEDUARDOZERTUCHEGARZA


Comprar producto

¡Somos Grow Depot México!Grow Shop especialista en autocultivo orgánico y suelo vivo (living soil). Visita nuestra tienda en Mercado Shops donde encontrarás todos nuestros productos con los precios más bajos.AHORRO EN ENVÍO: Si deseas adquirir más de un producto, después de realizar la compra mándanos un mensaje para gestionar tu pedido y que sólo pagues un envío.DescripciónRoca volcánica de alta porosidad y carga negativa. Desbloquea los nutrientes del suelo y los hace disponibles para la planta, además de que mejora la retención de agua y la estructura del suelo. Ideal para todo tipo de cultivos y suelos.Beneficios-Reduce el número de riegos y retiene la humedad.-Al desbloquear los nutrientes del suelo, podemos reducir las aplicaciones de fertilizantes.-Controla la proliferación de hongos y patógenos.-Aumenta la calidad y el rendimiento de las cosechas.Propiedades FísicasElemento %Nitrógeno (N) 3.69Sodio (Na2O) 1.80Magnesio (MgO) 2.51Aluminio (Al2O3) 9.42Silicio (SiO2) 49.79Potasio (K2O) 2.17Azufre (SO3) 0.37Calcio (CaO) 5.53Hierro (FeO) 2.01Manganeso (MnO) 0.04Zinc (Zn) 0.01Boro (B) 21.002 mg/KgCobre (Cu) 18.149 mg/KgMolibdeno (Mo) 7.563 mg/KgDosis y usos:*Mezcla en suelo de cultivo:- 80 g/ 1 m cuadrado o metro lineal de suelo.*Macetas en exterior e interior:- 1 (25 g) cucharadas soperas por cada 20 L de volumen de maceta y mezclar bien el sustrato.- Plantas establecidas: Espolvorear en la superficie, incorporar en  la parte superior del sustrato con mucho cuidado y regar.*Árboles, arbustos y ornamentales:- Para nuevos trasplantes: Mezclar bien de 1 a 2 tazas en el hoyo del trasplante, trasplantar y regar.- Para plantas establecidas: Espolvorear 400 g  por 1 pulgada (2.5 cm) de grosor de tronco, espolvorear parejo sobre el cajete o al rededor de árbol/arbusto.Principales deficiencias en los cultivos*:Nitrógeno (N): genera que las hojas, sobre todo las más cercanas al suelo, se pongan amarillentas casi en su totalidad (Clorosis).Fósforo (P): produce una pigmentación violácea en las hojas.Potasio (K): provoca la muerte de los bordes y las puntas de las hojas (Necrosis).Magnesio (Mg): la falta de éste nutriente puede provocar tanto manchas amarillas en la hoja adulta, como la muerte de porciones de la misma, pero cabe destacar que las “venas” de la hoja siempre estarán verdes (Clorosis y necrosis intervenal).Calcio (Ca): produce la muerte o el amarillamiento de las hojas jóvenes, es decir, las que recién comienzan a salir. También provoca la pudrición de la base de los tomates.Azufre (S): genera tanto la coloración amarillenta de hojas jóvenes como adultas.Hierro (Fe): la deficiencia de hierro provoca que las hojas jóvenes y los ápices se pongan amarillos.Manganeso (Mn): expresa los mismos síntomas que el magnesio, solo que también puede estar presente en hojas jóvenes.*Esta es una guía práctica general, se invita a investigar a fondo en relación a su cultivo en especifico.Presentación15 Kg